28 abril 2020

Yves Bonnefoy - La imperfección es la cima (1958)

La imperfección es la cima

 

Sucedía que era preciso destruir y destruir y destruir,

     Sucedía la salvación sólo era posible a ese precio.

 

Romper la faz desnuda que aparece en el mármol,

     Golpear toda forma, toda belleza.

 

Amar la perfección porque ése es el umbral,

     Y negarla tan pronto se conoce, olvidarla a su muerte,

 

La imperfección es la cima. –

 

(1958)

 


 

L’imperfection est la cime

 

Il y avait qu’il fallait détruire et détruire et détruire,

     Il y avait que le salut n’est qu’à ce prix.

 

Ruiner la face nue qui monte dans le marbre,

     Marteler toute forme toute beauté.

 

Aimer la perfection parce qu’elle est le seuil,

     Mais la nier sitôt connue, l’oublier morte,

 

L’imperfection est la cime.-

 

(1958)


 

Yves Bonnefoy Nacido en Tours, Francia, fue ensayista, traductor (de Shakespeare, entre otros), crítico, profesor y poeta. Recibió el Premio Franz Kafka en 2007 y el Premio FIL de literatura en 2013. Falleció en 2016. "Desde luego, es muy peligroso emplear las palabras, pero ¿sabríamos que hay cosas si no hubiese palabras?" La poesía es un modo de intensificar la relación con la realidad, mediante un empleo reinventado de la palabra. Pero no que ella sea o se considere la producción de un objeto verbal: palabras ceñidas unas a otras de una manera que las consagre a ser percibidas desde el exterior de la estructura que las enlaza. La poesía no es decir sino ser".


No hay comentarios:

Publicar un comentario