25 mayo 2020

Arturo Jauretche - El paso de los libres [fragmento] (1934)

IV.

A la Patria se la llevan

con yanquis y con ingleses;

al pueblo mal les parece

pero se hacen los que no oyen:

¡Desde que falta Yrigoyen

la han sacado de sus trece!

 

Y así metiéndose van

estas nuevas invasiones;

el oro de otras naciones

hace conquistas sin guerra

y aura ocurre que en la tierra

hay pueblos que están de piones.

 

El que trabaja pa' otro

es libre... pero de nombre;

así que nadie se asombre

si les digo: la Argentina

a andar pionando camina

si sigue con estos hombres.

 

Es un final ya muy visto

en todo este continente,

y sin embargo la gente

no quiere verse en la copia:

aprende en cabeza propia

quien no aprende en la d'enfrente.

 

Fragmento de "El paso de los libres" (1934)


 

Arturo Jauretche (Lincoln, 1901 - Bs. As., 1974) fue uno de los más importantes representantes del pensamiento nacional y ejerció un papel fundamental en la caracterización de las estructuras económicas y socioculturales de la Argentina. Simpatizante yrigoyenista, en 1933 fue encarcelado tras un levantamiento en Paso de los Libres contra el gobierno de Agustín P. Justo. De este acontecimiento surgirá su primera obra, un poema donde narra la fracasada experiencia revolucionaria, prologado por Jorge Luis Borges. Las cualidades poéticas de "El Paso de los Libres" que Jauretche pone en boca del paisano Julián Barrientos, siguen justificando el juicio elogioso y por momentos entusiasmado que le dedicara Borges, cosa que el lector podrá comprobar a medida que se interne en el drama y en la genuina entonación de esta magistral payada épica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario