15 mayo 2020

Gloria Anzaldúa - Vivir en la frontera (1987)

Vivir en la frontera

Vivir en la Frontera significa que tú
no eres ni hispana india negra española
ni gabacha, eres mestiza, mulata, híbrida
atrapada en el fuego cruzado entre los bandos
mientras llevas las cinco razas sobre tu espalda
sin saber para qué lado volverte, de cuál correr;

 

Vivir en la Frontera significa saber
que la india en ti, traicionada por 500 años,
ya no te está hablando,
que las mexicanas te llaman rajetas,
que negar a la Anglo dentro tuyo
es tan malo como haber negado a la India o a la Negra;

 

 Cuando vives en la frontera

       la gente camina a través tuyo, el viento roba tu voz,
eres una burra, buey, un chivo expiatorio,
anunciadora de una nueva raza,
mitad y mitad –tanto mujer como hombre, ninguno–
un nuevo género;

 

Vivir en la Frontera significa
poner chile en el borscht,
comer tortillas de maíz integral,
hablar Tex-Mex con acento de Brooklyn ;
ser detenida por la migra en los puntos de control fronterizos;

 

Vivir en la Frontera significa que luchas duramente para
resistir el elixir de oro que te llama desde la botella,
el tirón del cañón de la pistola,
la soga aplastando el hueco de tu garganta;

 

En la Frontera
tú eres el campo de batalla
donde los enemigos están emparentados entre sí;
tú estás en casa, una extraña,
las disputas de límites han sido dirimidas
el estampido de los disparos ha hecho trizas la tregua
estás herida, perdida en acción
muerta, resistiendo;

 

Vivir en la Frontera significa
el molino con los blancos dientes de navaja quiere arrancar en tiras
tu piel rojo-oliva, exprimir la pulpa, tu corazón
pulverizarte apretarte alisarte
oliendo como pan blanco pero muerta;

 

Para sobrevivir en la Frontera
debes vivir sin fronteras
ser un cruce de caminos.

 

(de su libro “Borderlands/La Frontera. The new mestiza” 1987)


TO LIVE IN THE BORDERLANDS

 

To live in the borderlands means you

      are neither hispana india negra espanola

      ni gabacha, eres mestiza, mulata, half-breed

      caught in the crossfire between camps 

      while carrying all five races on your back

      not knowing which side to turn to, run from;

 

Living in the Borderlands means you fight hard to

      resist the gold elixir beckoning from the bottle,

      the pull of the gun barrel,

      the rope crushing the hollow of your throat;

 

To survive the Borderlands

      you must live sin fronteras

      be a crossroads.

 

(excerpt)


 

Gloria Anzaldúa (Texas, 1942 – California, 2004). Fue una estudiosa norteamericana de la cultura chicana, las teorías feminista y queer, escritora, poeta y activista. Su trabajo está fundamentalmente relacionado con la articulación de lo que ella llama una "nueva conciencia mestiza", una identidad caracterizada por la hibridación, la flexibilidad y la pluralidad y centrada en las experiencias de las chicanas (mujeres mexicoamericanas) y particular- mente las mestizas. Su libro “Borderlands / La Frontera: The New Mestiza” es reconocido como uno de los 100 mejores libros del siglo por revistas especializadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario