Edición de la tarde
La tarde lanza su primera edición de golondrinas
anunciando la nueva política del tiempo,
la escasez de las espigas de la luz,
los navíos que salen a flote en el astillero del cielo,
el almacén de sombras del poniente,
los motines y desórdenes del viento,
el cambio de domicilio de los pájaros,
la hora de apertura de los luceros.
La súbita defunción de las cosas
en la marea de la noche ahogadas,
los débiles gritos de auxilio de los astros
desde su prisión de infinito y de distancia,
la marcha incesante de los ejércitos del sueño
contra la insurrección de los fantasmas
y, al filo de las bayonetas de la luz, el orden nuevo
implantado en el mundo por el alba.
1935
Jorge Carrera Andrade (Quito, 1903 – París,
1978) fue un escritor y poeta ecuatoriano. Su obra se
considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su
país. Cosmopolita en su formación y en sus planteos estéticos, trascendió
ampliamente las fronteras locales y ejerció la traducción, el ensayo y la diplomacia,
con el mismo ahínco con el que escribió poesía. Su libro “El tiempo manual”
publicado en 1935, incorpora la poesía más “social” de Carrera, sin renunciar
al cuidado por la imagen que es casi su sello de identidad como escritor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario