El
recuerdo
Alguna vez he vuelto ̶ quien lo duda ̶
a lo ya inexistente que me da el
pasado.
He regresado como un convidado
que le pidió al recuerdo dulce ayuda.
Volví a los muros de la
derruida
casona que me dio patios y flores,
la primera aventura y sus temores
pero antes el misterio de la vida.
Y regresé a las voces
sucedidas,
a imágenes que fueron tan queridas
en los años distantes de mi infancia.
Lo no visto lo vi sin ser
viajero
en un minuto ̶ ¿un siglo? ̶
que me devuelve a mí con su fragancia.
Julián Centeya (Borgo Val di Taro, 1910 – Bs. As.,
1974), seudónimo de Amleto Enrique Vergiati, destacado poeta, recitador y
letrista de tango ítalo-argentino, conocido por sus poesías y textos en
lunfardo. Era llamado El hombre gris de
Buenos Aires. En 1969 publicó "La musa del barro", considerado su
mejor libro. Ese mismo año grabó en "RCA Víctor" varios de sus
poemas. El poeta César Tiempo supo decir de él: “Julián era un hombre triste que sonreía. Su tristeza es la tristeza de
un hombre que se encuentra ante el dilema de ser sincero en un mundo de
hipócritas, valiente en un mundo de cobardes, bueno en un mundo de malvados."
No hay comentarios:
Publicar un comentario