27 junio 2020

Paco Urondo - Quiromancia (1971)

Quiromancia

Hoy hace menos frío

que el año que viene, si viene. Vendrá

seguramente para que nadie

crea en las groserías de las profecías, o de los meros

sueños premonitorios. Esas tonterías

solferinas, esas fantasías sin importancia, tardes

en las que el corazón humano

se pone al rojo morado, se

diría. Se dirá, cuando haya

algo que decir: hoy

hace menos frío que el año que vendrá.

1971


 


Francisco “Paco” Urondo (Santa Fe, 1930 - Mendoza, 1976) fue un poeta argentino perteneciente al grupo del invencionismo, que en los años cincuenta se formó en torno a la revista Poesía Buenos Aires, fundada por R. G. Aguirre. En sus primeros títulos, Urondo asimiló en su obra la influencia de O. Girondo y J. L. Ortiz. A partir de 1963, el autor agregó además elementos coloquiales y el uso de un lenguaje absolutamente personal, que lo convertirían en una de las cumbres de la poesía argentina de la segunda mitad del siglo. Comprometido en la lucha armada contra la última dictadura cívico-militar, Urondo estuvo preso en la cárcel de Villa Devoto, publicó el documento de denuncia La patria fusilada (1973), y fue asesinado por el ejército un 17 de junio de 1976.


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario