ANTIARS POÉTICA
“La alegoría está en el bambú,
no en la palabra.”
Paula
Grandío
Esa
playa en el río.
El
río estaba muerto.
La
playa vivía gracias a
los
juncos que estaban a un costado.
Los
juncos eran la alegoría del paisaje.
Un poeta chino lo supo
y no lo escribió.
(de SOLO DE CONTRALTO, 1997)
Irene Gruss (Buenos Aires 1950 – 2018) fue una
poeta, escritora y correctora argentina. Integró los talleres de escritura
Aníbal Ponce, Mario Jorge De Lellis (cofundadora), junto a escritores como
Lucina Alvarez, Rubén Reches, Marcelo Cohen, Daniel Freidemberg, Jorge
Aulicino, Alicia Genovese, Leonor García Hernando. Integró las redacciones de reconocidas
revistas literarias como “El
escarabajo de oro” y “El
ornitorrinco”, entre otras publicaciones. Han sido traducidos
poemas de su autoría a los idiomas francés, inglés, ruso, croata, portugués,
italiano y sueco. De su poesía se dice que está entre la cotidianidad, la
ironía y una tremenda intimidad. Gruss, en cambio afirma “A esta altura, el yo pizarnikeano no me va. Lo hice y lo hago, pero me
pudre. Cuando leo ‘estoy cansada, estoy triste, mi padre se murió’, me canso.
Dame algo más, no me cuentes tu vida.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario