JUANA LA LOCA
(Emulando a Federico García
Lorca)
Estoy loca
porque nadie
podrá darme
distancias, ni
límites, ni futuros
eso sólo yo puedo dármelos.
Quiero que
todas se enteren
que estoy loca
por no
encontrar lo que yo buscaba.
Lo busqué debajo
de las piedras
debajo de las
raíces
de la médula
del aire
y lo que
encontré
fue la verdad
de las cosas equivocadas.
Por eso estoy
loca
por no poder
irme con el primer paisaje
y volar
mezclada con el amor
el vuelo de
siempre
sobre mi lecho
vacío.
Por querer mi
libertad
mi amor humano,
porque la
aurora llegó
y no la recibí
en mi boca.
Porque aquí en
mi locura
no hay mañanas
ni esperanzas
posibles
sólo ese rumor
de suicidio
que anima mis
madrugadas.
Porque tengo
océanos de ternura
para aquellos
que arrugaron mi corazón de niña
y me negaron una vida más
digna.
Si, estoy loca
porque amo a
Tchaikhosky
Jacobo Cárcamo
Roque Dalton
y a Morazán.
Porque amo la
luna
el sol, las
estrellas
la música
y las montañas.
Porque amo a
pucho
a los niños a
Walda
y a Pink Floyd.
Estoy loca
porque me
alimento de muerte
y miseria en el
guaro.
Porque amo a
Dios
y admiro a Marx
porque amo la
paz
de los cementerios.
Mi locura
señores
es encontrarme
pequeñas criaturas
enterradas bajo
pedazos de cartón
Federico decía
estos niños
cuando se levantan
parecen golondrinas con
muletas.
Esa es mi
locura
contrariar a
chicos plásticos
que leen
Vanidades, Cosmopólitan
y “Nuestra
Tegucigalpa”
Mi locura está
en el humo
asfixiante
que me da la
zona peatonal
y el dolor
cansado e infinito
que me dio la calle real.
Estoy loca
porque salpicaron de lodo
mis pupilas
límpidas
mientras esta
agonía de dolor
siempre quiere
acostarse conmigo.
Si, estoy loca
de dolor
de amor
de rabia por mi
impotencia
por mi
resistencia de cucaracha
por los gemidos
que golpean
las ventanas de
mi alma.
Estoy loca por
hacer rabiar
a las señoronas
ignorantes
cada vez que
sus maridos cornudos
fijan sus ojos
en mis tetas
caídas sin sostén
Que se enteren
que mi locura
sienta sus
bases
en decir casi
siempre lo que pienso
y si a veces
callo
es por no herir
susceptibilidades
o por
consideración
- ¡Qué esfuerzo Dios mío! -
Estoy loca
por
desenmascarar
a la gente y su
indecencia
por corruptos
ladrones
asesinos
explotadores
vende – patrias
y sobre todo
porque odio los
prejuicios
de aquellas y
aquellos
que sólo saben
señalar
mas no ven el
tumor
que tienen en
la próstata
y vagina.
Por todas esas
cosas
que sé y me
callo
es que estoy
loca
1994
Juana Pavón (Choluteca, 1945 – Tegucigalpa, 2019) fue una poeta y actriz hondureña. Su existencia completa la dedicó a denunciar los problemas sociales, la desigualdad y la doble moral a través de sus versos. Desde pequeña exploró sus pensamientos y desarrolló su personalidad de expresión sin censura tan característica en ella, basando sus ideales en la justicia y la feminidad. Aunque su nombre de pila era Margarita Velásquez, optó por llamarse simplemente Juana Pavón, un seudónimo que evoca a uno de sus más icónicos poemas junto a su segundo apellido. Amaba el alcohol, tenía un alma bohemia e intensa pero a la vez era una mujer tímida y frágil con una carcajada mordaz. Dormía donde la noche le encontraba y fluía con naturalidad. A pesar de su extensa y notable vocación artística, solo publicó tres libros en vida: “Verso a dos voces” (1981), “Yo soy esa sujeto” (1994) y “Exacta” (2004).
No hay comentarios:
Publicar un comentario