23 julio 2020

Yolanda Bedregal - Resaca (1957)

Resaca

Cuando ya la resaca deje mi alma en la playa,
y del arco agobiado de mi espalda se vaya
el ala cercenada, cual vela desafiante,
en cicatriz y estela prolongará el instante.

Quedarán vigilando, símbolo intrascendente,
dos pobres ojos pródigos y una mendiga frente.
¡Catacumba de agua, amor! ¡No me conoces!
Ni nadie nos conoce. Sólo hay fugaces roces,
desencuentros, en la prieta mudez de encrucijadas.

Expían su demora presencias nunca halladas.
No son cruz ya los brazos ni altar para holocausto
de salvajes ternuras. Con su claror exhausto,
un sol desalentado ahonda los abismos.
¡Somos polvo y lucero, todo en nosotros mismos!

Para esta elemental ceniza taciturna
sea la inmensa lágrima del Mar celeste urna.

(En “Del mar y la ceniza”, 1957)


 

Yolanda Bedregal (La Paz, 1916 – 1999) fue una poetisa y novelista boliviana. En la Academia Nacional de Bellas Artes se recibió de profesora de escultura e historiadora del Arte. En 1936 la Columbia University of New York City (Estados Unidos) le otorga una beca de estudios. Al volver a su país trabajó incansablemente para la promoción de la literatura y el arte. A la difusión de sus escritos colaboró también su esposo, el poeta alemán Gert Cónitzer. El crítico Jaime Martínez Salguero, dijo de ella: “La vida fluye con ritmos de luz y tonos de sombra. Avanza a golpes de sentimiento y a impulsos de idea que se va revelando poco a poco al ser pulsada por la mano del tiempo. Así como la vida, la poesía de Yolanda Bedregal se construye de esa misma manera”. Obtuvo el Premio Nacional de Novela ¨Erich Guttentag¨ en 1971, y en 1982 la Sociedad Argentina de Escritores la nombró “Yolanda de América” en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Bs. As.

 


 


Mini-documental en homenaje a "Yolanda Bedregal", escritora boliviana y nuestra poeta del día de hoy:



No hay comentarios:

Publicar un comentario