COPLAS CON
AUSENCIA
Que alguno llore la ausencia,
yo la canto enternecido
en un tono sostenido
por nieblas de persistencia.
De Santiago del Estero
a Tucumán he venido
bañado en polvo de olvido,
traspasado de lucero.
Niña de ausente mirar,
niña de melancolía,
despliegas tu lejanía
en el verde azucaral.
Nada más fiel y dolido
que la ausencia desvelada
como una flor machacada
en guitarras del olvido.
(De “Coplas del cañaveral”, 1952)
Nicandro Pereyra (Santiago del Estero, 1911 – Bs. As., 2001)
fue un destacado poeta y escritor argentino. Sintió entrañablemente la tierra
natal, su voz profunda, sus paisajes, sus hombres, las esforzadas tareas de sus
próceres. En 1944, integró uno de
los movimientos literarios más importantes del norte argentino “La Carpa”, que
reunió a poetas de la región, incluida María Adela Agudo y José Fernández
Molina, de Santiago del Estero. Supo mezclar los
elementos vanguardistas con las estructuras tradicionales -como los romances y
las décimas- en sus principales
publicaciones. “Coplas del cañaveral”
(1952), es quizá su obra más valorada por su lirismo y crítica social. En 1984
recibió el Premio Konex en Literatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario