10 julio 2020

Sylvia Plath - Palabras (1963)

Palabras

Hachas con cuyos golpes resuena la madera,

¡Y los ecos!

Ecos que parten

Desde el centro, como caballos.

La savia

Brota como las lágrimas, como el

Agua que se esfuerza

En reestablecer su espejo

En la roca

Deshaciendo y horadando,

Este cráneo blanco,

Carcomido por las malas hierbas.

Años después, vuelvo

A encontrármelas por el camino:

Las palabras secas y sin jinete,

El estruendo incansable de los cascos.

Mientras,

Desde el fondo de la charca, las estrellas fijas

Gobiernan una vida.

(Del libro Ariel, 1963. Traducción de Xoan Abeleira)


 

Words

Axes after whose stroke the wood rings,

And the echoes!

Echoes travelling

Off from the centre like horses.

The sap

Wells like tears, like the

Water striving

To re-establish its mirror

Over the rock

That drops and turns,

A white skull,

Eaten by weedy greens.

Years later I

Encounter them on the road:

Words dry and riderless,

The indefatigable hoof-taps.

While

From the bottom of the pool, fixed stars

Govern a life.

(From the book “Ariel”, 1963)


 

 

 


Sylvia Plath (Boston, 1932 – Londres, 1963) fue una poeta, novelista y escritora estadounidense. Se le atribuye el avance del género de la poesía confesional y es mejor conocida por dos de sus poemarios publicados: The Colossus and Other Poems y Ariel. En 1982, ganó un premio Pulitzer póstumo por The Collected Poems. Plath fue una de las voces más poderosas y originales de la poesía en lengua inglesa del siglo XX. Paradigma de poeta cuyo mito ha superado y tergiversado en buena medida su obra, fue un extraño prodigio de expresión verbal y un manido vórtice de especulaciones hermenéuticas. Según Xoán Abeleira, su traductor al español, Plath “es una poeta visionaria, a la manera de Blake o de Yeats”. “Words” fue uno de los últimos poemas que la poeta escribió antes de su trágica muerte en febrero de 1963.

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario